Julia Guerrero Viu, investigadora del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza, ha ganado el Premio SCIE-ZONTA-SNGULAR 2025 en su quinta edición.
Su tesis, titulada "Modelos de aprendizaje inspirados en la percepción humana para la creación y edición intuitiva de la apariencia de materiales", explora cómo la percepción humana puede guiar el aprendizaje de representaciones latentes que estén más alineadas con la forma en que interpretamos la apariencia de los materiales, así como la utilización de estas representaciones para el desarrollo de herramientas de creación y edición de materiales más intuitivas y controlables.
La Sociedad Científica Informática de España (SCIE), los clubs de Madrid Km0 y Andalucía Málaga de Zonta Internacional, y Sngular organizan estos premios, que buscan reconocer la aportación de las mujeres en estudios de doctorado en informática, incentivar su carrera investigadora y crear referentes para nuevas generaciones, con el objetivo de reducir la brecha de género y visibilizar el talento femenino en la investigación informática en España. El premio principal otorga una dotación económica de 1.000 euros, mientras que los accésits reciben 750 euros cada uno.
Julia Guerrero Viu es Graduada en Ingeniería Informática por la Universidad de Zaragoza, donde obtuvo el Premio extraordinario de Grado y el Premio al estudiante en Formación y Valores. Completó su máster en Ciencias de la Computación, con especialización en Inteligencia Artificial, en la Universidad de Friburgo (Alemania), logrando la calificación de excelente con honores. Su trayectoria académica destaca por múltiples reconocimientos internacionales, incluyendo el Google EMEA Women Techmakers, el Premio WONNOW de Microsoft y CaixaBank, y la beca WiGRAPH Rising Stars, que la posiciona entre las mejores estudiantes de doctorado en informática gráfica a nivel mundial.
Ha realizado tres estancias internacionales de investigación en instituciones de prestigio como Adobe Research (Estados Unidos y Reino Unido) y Disney Research Studios (Suiza). Su producción científica incluye coautorías en dos revistas de impacto, una publicación como autora principal en SIGGRAPH 2024, el congreso internacional más importante en informática gráfica, y una coautoría en Eurographics Symposium on Rendering. Además, ha participado activamente en la transferencia de tecnología y conocimiento, lo que se refleja en la obtención de tres patentes. Guerrero Viu también demuestra un firme compromiso social a través de su participación en campañas para fomentar la presencia femenina en la informática, como "Una ingeniera en cada cole" y Technovation Girls. Actualmente, forma parte de la Junta Directiva de AMIT-Aragón (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas).
El jurado, tras evaluar más de 29 candidaturas, decidió por unanimidad la concesión de estos premios. Ha estado compuesto por Alicia García Holgado (Universidad de Salamanca y Delegada de la Comisión Mujer en Informática en la SCIE), David López Álvarez (Universidad Politécnica de Cataluña y Presidente de AENUI), Fernando Conde (Senior VP de Estrategia de Inteligencia Artificial en SNGULAR y director Académico de Tecnofor Quantum Escuela de IA), Herminia Aznarte Moya (Universidad de Málaga y Miembro de ZONTA ANDALUCÍA), y Gracia Rodríguez Caderot (Profesora Titular jubilada de la Universidad Complutense y Miembro de ZONTA MADRID KM 0).
Enlaces:
- https://www.scie.es/resuelto-el-premio-scie-zonta-sngular-2025/
- https://www.youtube.com/@realacademiadeingenieria2707
- https://webdiis.unizar.es/~juliagv/